noticia indiaEl mercado indio, con una población de más de 1.240 millones de habitantes, ofrece grandes oportunidades a las empresas españolas de aceite de oliva gracias al fuerte crecimiento de la demanda en el país, que continuará además a un ritmo superior al 25 % en los próximos cinco años.

Un informe sobre el mercado del aceite de oliva en India 2015 del ICEX Expaña Exportación e Inversiones destaca la importante presencia de nuestras empresas en este país asiático -como Deoleo o Borges, aunque también están presentes marcas como Ybarra, Carbonell o La Española-, hasta el punto de que el 68 % del aceite de oliva que importan es de origen español.

El informe apunta al norte de La India como principal consumidor de aceite de oliva, aunque también vislumbra oportunidades de negocio para las empresas del sector en el sur -Hyderabad, Bangalore y Chennai- y el oeste -Bombay-.

El consumo de aceite de oliva es aún testimonial -apenas el 0,54 % del volumen total- y debe competir con otros vegetales -mostaza, palma, soja, coco, canola, sémola, cacahuete o girasol- que representan en su conjunto unos 3 millones de toneladas.

En todo caso, el crecimiento del aceite de oliva ha sido exponencial, alrededor del 800 % en cinco años.

Según el informe del ICEX, el valor del mercado del aceite de oliva se habrá multiplicado por tres y medio en cinco años (2014-2019), con crecimientos que oscilan entre el 20 y el 40 %.

Las previsiones auguran que el valor de este mercado pasará de apenas 169,1 millones de euros en 2014 hasta los 605,5 millones de euros en 2019, pero, incluso con estos crecimientos, el oliva sólo representará el 10 % de todo el aceites vegetal que consumen. En volumen, la demanda india de aceite de oliva pasará de 17.400 toneladas de 2014 hasta las 72.800 toneladas previstas para 2019.

Por su parte, el aceite de orujo es el producto que se ha beneficiado de un mayor crecimiento últimamente -un 118 % el año pasado-, si bien es el producto que llega de Italia el que ha aprovechado este nicho, aumentando sus envíos en un 937 %.

El ICEX destaca que, ante las expectativas de crecimiento del sector y la buena percepción del producto español, las empresas de nuestro país tienen grandes oportunidades en La India.

No obstante, los exportadores deben tener en cuenta circunstancias específicas de este mercado como el incremento de aranceles, el acceso a la distribución y la existencia de competidores importantes.

El consumo del aceite de oliva se ha promocionado en los últimos años por parte de la Organización Interprofesional -que reúne a agricultores, cooperativas, industriales y exportadores-, con el apoyo de las Administraciones, a lo que se suman las acciones individuales de los envasadores que operan en el país asiático.

 

Noticia publicada en www.efeagro.com   Leer original

 

¿Te gusta esta Web? Claro, es Joomla!